miércoles, 25 de marzo de 2015

EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

Ejercicios de Autoevaluación
1.- El autor que definió la inteligencia como "la capacidad para actuar con un propósito concreto, pensar racionalmente y relacionarse eficazmente con el ambiente" fue
Jean Piaget
2.- El Enfoque de las teorías de la inteligencia que emplea el análisis factorial como herramienta para descubrir la naturaleza de la Inteligencia es el enfoque psicométrico.
Algunos representantes son Spearman , Thurstone y Cattell.
3.- Catell identificó dos tipos de Inteligencia, a las que dió el nombre de
inteligencia fluida y cristalizada
4.- Llamamos C.I. a la razón entre:
       a) La Edad Mental y la Edad Cronológica
       b) La Edad Mental y la Edad Cronológica menos 100
       c) La Edad Mental y la Edad Cronológica por 100
5.- Está demostrado que en la Inteligencia influyen factores como
genéticos y ambientales
6.- Los criterios para el diagnóstico del retraso mental son:
       a) Capacidad  intelectual muy por debajo del promedio.
       b) Existencia de déficits concurrentes en la capacidad adaptativa y comienzo antes de los  18 años.
        c) a y b son correctas.
7.- Señala si las afirmaciones siguientes son Verdaderas o Falsas.
       a) Piaget define la Inteligencia como la "Capacidad de adaptarse al ambiente" v
       b) Los tests individuales se utilizan en la investigación de amplias poblaciones. f
       c) Los estudios con gemelos se realizaron para demostrar que en la Inteligencia influyen factores ambientales y genéticos.v
       d) Stenberg identificó siete factores diferentes en la inteligencia.f
8.- Los distintos niveles de gravedad del retraso mental son
    Retraso mental moderado, grave ,leve, y profundo
9.- A pesar de las distintas teorías sobre la inteligencia y de identificación de sus componentes, se han puesto de manifiesto dos hechos, que son:
  La inteligencia no es un rasgo unitario. Se han identificado ciertas habilidades primaras o factores, entre los que se encuentran: facotres verbales, numéricos, ...
 La inteligencia no es un conjunto de rasgos inconexos.

 11.- Señala algunas ventajas de la medición de la inteligencia.
 Existen muchas situaciones en que resulta útil poder predecir un futuro académico, cosa que los test de inteligencia realizan bastante bien.
El resultado de un test de inteligencia de un alumno de Instituto le puede ayudar a elegir su carrera universitaria y puede ayudar a la Universidad a decidir si será capaz de cumplir sus exigencias de trabajo.

12.- Escribe los factores que identifó Thurstone como componentes de la inteligencia.
 Fluidez verbal, comprensión verbal, aptitud espacial, rapidez perceptiva, razonamiento inductivo, aptitud numérica y memoria.

 13.- Nombra los diferentes tipos de inteligencia que describe H. Gardner en su Teoría 
 de Inteligencias Múltiples.
 Inteligencia lingüística, inteligencia lógica-matemática, inteligencia espacial, inteligencia musical, inteligencia corporal cinestésica, inteligencia intrapersonal, inteligencia interpersonal, inteligencia naturalista.

 14.- Describe algunas ventajas de tener un alto grado de Inteligencia Emocional.
  Al tener un alto grado de inteligencia emocional somos mucho más optimistas, no nos agobiamos tanto y por ello tenemos menos probabilidad de caer en depresiones, etc, además las relaciones con los demás pueden mejorar.

15.- El autor responsable de introducir las pruebas de inteligencia en el mundo 
 educativo fue Binet
16.- Nombra tres test de inteligencia, señalando si son individuales o colectivos.
  Test de dominós: colectivo
los esquemas de desarrollo, de Gessell, individual 
Test de "matrices progresivas", colectivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario